El evento que integra a
los territorios con soluciones sostenibles,
para hacer de la calidad de vida,
el centro del desarrollo.
Ejes temáticos
Un evento pensado para sectores Govtech, representantes del sector público y privado, inversores y académicos
Ideas que transforman territorios
Federico Gutiérrez Zuluaga
Alcalde de Medellín
Mateo González
Gerente general de la ESU
Ricardo Galindo
Gerente general Plaza Mayor Medellín
Manuel Villa Mejía
Secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín
Santiago Restrepo
Secretario de Innovación Digital de Medellín
María Fernanda Galeano Rojo
Secretaria de Desarrollo Económico de Medellín
Orlando Uribe Villa
Secretario de Hacienda de Medellín
Luz Ángela González
Directora Departamento Administrativo de Planeación de Medellín
Jaime Naranjo
Secretario de Infraestructura Física de Medellín
Juan Manuel Valencia
Secretario de Gestión y Control Territorial de Medellín
Carlos Andrés Quintero
Director DAGRD Medellín
Marcela Ruíz Saldarriaga
Secretaria de Medio Ambiente de Medellín
Ignacio Alcalde Marcos
Experto Internacional en Ciudades Inteligentes
Kristina Reinsalu
Directora de E-Democracia, Academia de E-Gobernanza
Juan Carlos Contreras Vargas
Director del C5 de Jalisco
Rodrigo Ramírez
Presidente Cámara Chilena de Infraestructura Digital
Raffaele Marchetti
Profesor Universidad Estatal de Roma LUISS
Tomás Elejalde Escobar
Gerente Metro de Medellín
Lizbeth Robayo
Vicepresidente de Empresas y Gobierno Tigo Colombia
Humberto Iglesias
Vicepresidente Negocios EPM
Steven Burt, moderador
Foro Económico Mundial - Canadá
Ecosistema de conocimiento
Agenda académica
Descripción del componente académico
Lunes, 24 de noviembre
El primer día abre con la fuerza de los grandes líderes del país: alcaldes y autoridades que pondrán sobre la mesa pactos por el futuro y la gobernanza territorial. Medellín se convierte en el epicentro de la conversación sobre seguridad urbana, con expertos nacionales e internacionales que compartirán experiencias desde Europa y América Latina. Un espacio de alto nivel político y académico que marca el inicio de una agenda que piensa en ciudades más seguras y preparadas para los retos globales.
"Charla Magistral: A Smart Territory for the People
Experto: Kristina Reinsalu - Experta en gobernanza digital y e-democracia de la e-Governance Academy de Estonia, donde dirige el Programa de e-Democracia. Con una maestría en Ciencias Sociales
Conferencia Alcalde de Medellín
Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga
Conferencia Manuel Villa Mejía
La Tecnología al servicio de la Seguridad Ciudadana
Panel de expertos en seguridad ciudadana: Gobernanza y Tecnología para la Seguridad Ciudadana, una mirada global - (C5)
Con Manuel Villa Mejía Secretario de Seguridad y convivencia de Medellín, Juan Carlos Contreras Vargas Director del C5 de Jalisco y José Salvador Guerrero Chiprés, Director del C5 de CDMX.
Charla magistral: Seguridad urbana, IA y OSINT (siglas de Open Source INTelligence)
Con Profesor de la Universidad LUISS: Raffaele Marchetti
Panel: Medio Ambiente- Acueductos veredales.
Charla Magistral: Innovación Local: Capacidades Propias al Servicio de la Movilidad
Tomás Andrés Elejalde Escobar, Gerente Metro de Medellín
Charla magistral: Innovación urbana y tecnologías para la ciudad al servicio de la movilidad
Experto: Ignacio Alcalde Marcos
Martes, 25 de noviembre
El segundo día se transforma en una vitrina internacional de innovación, sostenibilidad y cultura. Desde el Foro Económico Mundial y los Centros de la Cuarta Revolución Industrial, hasta empresas líderes como EPM y GeoPark, el foco estará en las tecnologías que están cambiando el mundo y en los compromisos que Medellín asume para ser protagonista. La jornada cerrará con la firma de un Gran Pacto por la Innovación y experiencias culturales que conectan la música con la transformación de ciudad.
Panel El Colombiano
Experiencias de los centros para la cuarta revolución industrial WEF
Charla y conversación guiada. Tecnologías emergentes para transformar el sector público y la vida de los ciudadanos
Ott Velsberg, Ministry of Economic Affairs and Communications of Estonia
Panel el rol de la tecnología en lo público
Combiz Abdolrahimi, Vice President and Global Head of Government Affairs & Public Police - ServiceNow, Inc., Eduardo Esteve, Vice-President, Office of the CEO, Palantir Technologies Inc. y Teresa Verthein, Head of Government Affairs para Mexico, Colombia y Centroamérica, Salesforce
Charla y conversación: Startups + Estado: convertir ideas en sistemas que funcionan
Sebastian Rovira, Economic Affairs OfficerUnited Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) y Rene Saul, Co-Founder and Chief Executive Officer de Redem Tech Inc. (Kapital)
Panel: "Liderazgo Digital: La clave para la competitividad"
Con Andrés Vásquez Echeverri, CEO de Nequi, Carlos Blanco, CEO de Tigo y Rodrigo Ramírez Pino, Director de Inteligencia Artificial (CIAO) en Sistema Integrado Teleprotección con IA SITIA, Chile
Charla Govtech: tecnología al servicio del ciudadano
María Fernanda Galeano, Secretaria de Desarrollo Económico de Medellín
Rueda de oportunidades
Conéctate con inversores y expertos de los sectores público y privado
Zona de soluciones
Conéctate con inversores y expertos de los sectores público y privado